Realizan simulacro de incendio en oficinas y planta de la CFE
LA PRENSA/Redacción.
Con el fin de orientar al personal que ahí labora en cuanto a lo que debe de hacer al surgir una contingencia, en las oficinas y planta de la Comisión Federal de Electricidad, ubicadas en la colonia Industrial, se realizó un simulacro de incendio.
El "siniestro" puso en reacción el sistema de alarmas de la dependencia en cuestión, procediéndose de inmediato a la evacuación del personal.
Dado a que las llamas amenazaban con extenderse a todas las oficinas y se tenía el reporte de una persona con quemaduras en su cuerpo, se recurrió de inmediato al apoyo de la Cruz Roja y de Protección Civil del Estado.
De acuerdo a los cronómetros, los paramédicos de la Cruz Roja, tardaron cuatro minutos en llegar desde la base, ubicada en las colonias del norte, hastas el lugar del "incendio".
En tanto, elementos del departamento de Protección Civil, en menos de siete minutos ya estaban en el lugar de los hechos y se disponían a controlar y sofocar el fuego.
En cuanto al desalojo de todo el personal que ahí labora, entre oficinistas, cajeras, secretarias y directivos, se llevó menos de 2 minutos, es decir 1 minuto con 53 segundos.
"Es un ejercicio que ayuda mucho al momento en que surge alguna contingencia, como el caso del simulacro de incendio en las instalaciones de la CFE".
"Es de beneficio, porque de surgir alguna situación los empleados ya saben qué hacer y qué no; además que sirve para medir los tiempos en que tardan en responder los puestos de auxilio", señalaron paramédicos de la Cruz Roja.
Por su parte, voceros de Protección Civil, precisaron, que es necesario que este tipo de simulacros se realicen con cierta periodicidad en todas y cada una de las empresas.
"Lo que sucede es que al darse alguna eventualidad, la gente no sabe qué hacer, lo primero que se les viene a la mente es salir de inmediato del lugar del peligro; esto de no hacerse en forma ordenada, puede causar mayores problemas".
"Por eso, las empresas deberían de realizar con más frecuencia este tipo de simulacros, sirve para que las personas sepan qué hacer, cuánto es el tiempo en que tardan en evacuar al personal, cuánto tiempo tardan en llegar los puestos de auxilio; sí es de mucha utilidad, sobre todo, que la gente esté preparada en caso de surgir algun incidente", explicaron.
En cuanto al simulacro realizado en la CFE, éste se realiza por lo menos dos veces al año.
0 comentarios