Gobierno revisará con lupa expedientes de próximos jefes policiacos
El gobierno del Estado solicitó formalmente a los 42 alcaldes electos de la zona rural, los expedientes de los que serán los próximos secretarios de Seguridad Pública.
Esto, según trascendió para revisarlos con lupa y descartar cualquier posible vinculación y filtración de malos elementos a las filas policiacas.
La información que los alcaldes deberán enviar a la brevedad, se enviará a la ciudad de México, para que el Cisen, la Procuraduría General de la República, la Policía Federal Preventiva y el Ejército den el visto bueno.
Les invitamos que nos den a conocer las ternas de las personas que estén considerando para ocupar las posiciones de jefes o subjefes de la policía a fin que podamos, conjuntamente con la autoridad federal, revisar sus expedientes y ver que no hay ninguna vinculación que impida que realicen su función con el crimen organizado.
Y por otro lado hablamos de la posibilidad de realizar programas de control de confianza y de capacitación y actualización en materia de combate al crimen organizado.
La petición formal, según añadió el gobenrador del Estado, José Natividad González Parás, se dio en un encuentro que sostuvo con los alcaldes electos.
La solicitud del gobierno obedece, como por todos es sabido a los hechos vinculados con el crimen organizado, en donde han salido a relucir nombres de jefes policiacos implicados.
De ahí, que las autoridades hayan determinado en conjunto con autoridades federales poner bajo lupa a los próximos jefes policiacos.
Así, que los alcaldes electos deberán ser muy selectivos al momento de manifestar formalmente a los candidatos a secretarios de Seguridad Pública.
Esto, según trascendió para revisarlos con lupa y descartar cualquier posible vinculación y filtración de malos elementos a las filas policiacas.
La información que los alcaldes deberán enviar a la brevedad, se enviará a la ciudad de México, para que el Cisen, la Procuraduría General de la República, la Policía Federal Preventiva y el Ejército den el visto bueno.
Les invitamos que nos den a conocer las ternas de las personas que estén considerando para ocupar las posiciones de jefes o subjefes de la policía a fin que podamos, conjuntamente con la autoridad federal, revisar sus expedientes y ver que no hay ninguna vinculación que impida que realicen su función con el crimen organizado.
Y por otro lado hablamos de la posibilidad de realizar programas de control de confianza y de capacitación y actualización en materia de combate al crimen organizado.
La petición formal, según añadió el gobenrador del Estado, José Natividad González Parás, se dio en un encuentro que sostuvo con los alcaldes electos.
La solicitud del gobierno obedece, como por todos es sabido a los hechos vinculados con el crimen organizado, en donde han salido a relucir nombres de jefes policiacos implicados.
De ahí, que las autoridades hayan determinado en conjunto con autoridades federales poner bajo lupa a los próximos jefes policiacos.
Así, que los alcaldes electos deberán ser muy selectivos al momento de manifestar formalmente a los candidatos a secretarios de Seguridad Pública.
0 comentarios